BCAA: PARA QUE SERVE? E QUAL SUA IMPORTÂNCIA? - Friug

BCAA: ¿PARA QUÉ SIRVE? ¿Y CUÁN IMPORTANTE ES?

Anuncios

Si practicas actividad física, haces algún tipo de deporte o vas al gimnasio, probablemente hayas escuchado a alguien decir que usa BCAA.

Hoy te explicaremos qué es BCAA. Podemos decir que BCAA es un suplemento que contiene tres de los diez aminoácidos esenciales para nuestro organismo.

Anuncios

Su consumo es una alternativa para suplir la carencia de estos nutrientes en la dieta, potenciar la formación de proteínas y ayudar a ganar masa muscular.

Mira lo que hemos preparado para ti:

Anuncios

¿QUÉ ES BCAA Y PARA QUÉ SIRVE?

BCAA es un producto para complementar la dieta en aminoácidos, en concreto: leucina, isoleucina y valina. Estos nutrientes son como pequeños eslabones que, juntos, se combinan y forman las diferentes proteínas que necesita el organismo.

Las proteínas cumplen funciones esenciales para el crecimiento y reparación de músculos y tejidos, producción de anticuerpos y enzimas, formación de células, cabello y uñas, entre otras.

Por ello, los aminoácidos son sustancias que deben estar presentes en la vida cotidiana.

Si bien los BCAA son bastante populares entre los entusiastas del culturismo, ya que contribuyen a la ganancia de masa muscular, sepa que el suplemento solo puede ser utilizado por quienes practican actividad física y tienen una receta de un nutricionista.



Las personas que no hacen ejercicio deberían invertir en un menú rico en alimentos que aporten BCAA. Así, indicó, sólo con una dieta equilibrada, especialmente en proteínas, es posible obtener la cantidad suficiente del nutriente.

¿CÓMO ACTUAN LOS BCAA EN LA GANANCIA DE MASA?

La forma de acción no es más que una reacción química: los aminoácidos que componen los BCAA participan en la síntesis de alanina y glutamina, elementos clave en la formación de glucógeno.

Esta sustancia es responsable de las reservas de energía en las células, que se encuentran en los músculos. Así, cuando una persona hace ejercicios físicos, se utiliza esta energía.

BCAA ayuda a preservar la masa muscular durante la actividad física, por lo que muchos deportistas utilizan esta suplementación.

Por tanto, debe ser guiada por nutricionistas, con seguimiento de la ingesta de agua y una dieta saludable.

BENEFICIOS DE BCAA

Ahora te vamos a explicar cuáles son los beneficios de los BCAA, que contribuyen a la salud de las personas que siguen una rutina de ejercicio físico.

Ayuda en el crecimiento muscular

El uso más popular de los BCAA es para ganar masa muscular, esto se debe a que este aminoácido estimula el proceso de construcción muscular.

Por lo tanto, es importante que se administre con otros aminoácidos esenciales como los que se encuentran en la proteína de suero u otras fuentes de proteínas completas como el huevo.

Reduce la fatiga provocada por el ejercicio físico

La frecuencia e intensidad del entrenamiento físico puede provocar fatiga y agotamiento. La rapidez con la que un atleta se cansa depende de muchos factores, incluida la duración de los entrenamientos, las condiciones ambientales, el acondicionamiento físico y la dieta.

Aliados a la reacción química que se produce entre los BCAA, el triptófano y la serotonina, pueden contribuir al desarrollo de la fatiga durante el ejercicio. El uso de BCAA mejora el enfoque del atleta durante las actividades, ayudando a minimizar estos efectos.

Disminuye el dolor muscular

La suplementación con BCAA antes del ejercicio puede acelerar el tiempo de recuperación muscular, reduciendo el dolor. Así que de la misma manera que los BCAA sirven para ayudar a ganar masa muscular, también ayudan a reducir el dolor que produce el entrenamiento.

Ayuda en el proceso de pérdida de peso.

BCAA puede minimizar la pérdida de masa magra, ayudar a controlar el hambre y aumentar la quema de grasa durante los ejercicios físicos. Sin embargo, este papel es secundario. Así como para aquellos que quieran aumentar la masa muscular, es necesario combinar los BCAA con una dieta saludable para adelgazar y una rutina de ejercicio físico.

¿CÓMO INCLUIR BCAA EN LOS ALIMENTOS?

La primera opción puede pasar por los suplementos de BCAA, que se encuentran en forma líquida, en polvo o en cápsulas, para quienes buscan aumentar la masa muscular.

Estos productos se pueden administrar antes, durante y después del entrenamiento, o antes de dormir, por la noche y justo después de levantarse, según las indicaciones del nutricionista.

El huevo, por ejemplo, tiene excelentes cantidades de BCAA. Incluirlo en el menú es una excelente manera de mantener los niveles de estos aminoácidos en línea con las necesidades del cuerpo de forma natural.

Además de los huevos, los BCAA se encuentran en el pescado, la carne roja magra, los frijoles y las lentejas. Es decir, aquellos que quieran incluir BCAA en su dieta pueden invertir en una dieta rica en los alimentos descritos anteriormente, siempre con la supervisión de un nutricionista, para conseguir los mejores resultados.